Pérdida auditiva en bebés
Una de las primeras pruebas que se hacen para detectar alguna posible perdida auditiva en bebés es la de audición.
El oído comienza a desarrollarse en el útero materno y todo el aparato auditivo termina de formarse a partir del tercer mes de embarazo. Desde ese momento, se puede decir que el bebé puede oír durante el embarazo.
Existen dos pruebas diferentes para evaluar si hay una pérdida auditiva en bebés:
- Prueba de emisiones otoacústicas: Muestra si ciertas partes del oído responden bien al sonido. Durante esta prueba, se mete un auricular de espuma suave en el conducto auditivo del bebé. El audífono emite una serie de sonidos para medir un “eco”, que es la respuesta que produce el oído normal. La falta de eco podría indicar que su bebé tiene una pérdida de audición.
- Prueba de respuesta auditiva provocada del tronco encefálico: Evalúa la respuesta al sonido del nervio auditivo y del tronco encefálico (que transportan el sonido del oído al cerebro). Durante esta prueba el bebé lleva puestos auriculares en los oídos y electrodos en la cabeza. Esto no le causa ningún dolor ni molestia.
Por lo tanto realizar estas pruebas es muy importante para localizar cualquier problema a tiempo y que no afecte al bebé en su desarrollo integral.
Te recomenamos el Centro Auditivo: Comaudi, donde cuentan con especialistas que ayudan a la prevención, detección y superación de la pérdida auditiva.